Farinato race Gijón
- pumukyarriondas
- 6 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2019
Hola amigos bienvenidos de nuevo a mi blog, este fin de semana pasado me acerque a hacer unas fotos a una carrera de obstáculos de estas que están tan de moda últimamente con cuerdas, barro, agua, ruedas de camiones etc, concretamente a la farinato race de Gijón que se disputo en el parque de los pericones en la avenida del llano, estaba frio pero mas aun debía de estar el agua, por que las palabras que soltaban los corredores cada vez que caían en el agua no eran muy bonitas eje.

En lo relacionado con las fotos, use mi Olympus omd em5 markii que es la única que tengo ajaja y lentes use tres, el 12-40mm f 2.8, el 40-150mm f2.8 y el 25 mm f 1.8, flash el Godox V860ii y el disparador remoto Godox X-1,casi todas las fotos la hice con flash externo por que había muy poca luz ya que eran las 9 de la mañana y la luz escaseaba y me costaba congelar el movimiento de los corredores nítidamente y no quería subir excesivamente el ISO, según pasaba la mañana fue saliendo el sol y tenia suficiente luz como para hacerlas sin flash a velocidades rápidas pero sinceramente me gustan mas con flash eje, en lo que respecta a parámetros de cámara todas las fotos las hice con parámetros parecidos, ISO 200 en casi todas, diafragma bastante abiertos en las quería destacar al corredor y algo mas cerrados en los que quería algo mas de profundidad de campo, en los diafragmas abiertos utilice entre f 1.8 y f 3.5 la mayoría, dependiendo de la luz ambiente que tenia en ese momento para que el fondo me saliera bien expuesto ya que el corredor lo iba a iluminar con el flash externo, en algunas ocasiones cuando ya había demasiada luz, para no quemar el fondo es cuando empecé a cerrar el diafragma de f 3.5 para arriba hasta f 5.6 y f 6,3 mas o menos ya que había bastante luz ambiente y sino sobreexponía el fondo, ahí es también cuando puse el modo HSS (o alta velocidad) en el flash y en la cámara, para así con el diafragma controlar la luz que llegaba a el fondo y el flash siempre lo suelo usar en modo manual controlaba la luz que llegaba a el corredor, después un poco de edición en el ordenador con Ligthroom y listo, otras fotos mas "pa la saca" espero que os gusten y hasta la próxima

P.D: Si un dia se os ocurre ir a una carrera de estas no olvideis llevar calzado y ropa apropiada para el barro,yo gracias a dios siempre lo tengo en el maletero del coche,pero al final merecio la pena madrugar,ensuciarse de barro y pasar frio

Comments