top of page
Buscar

Mi equipo fotográfico "parte 2"

  • Foto del escritor: pumukyarriondas
    pumukyarriondas
  • 21 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Hola a todos de nuevo, esta es la segunda parte de mi equipo fotográfico, si en la primera parte os comente que cuerpo de cámara y objetivos usaba esta vez va el resto del equipo.

Para trasportarlo todo o casi todo, suelo llevar mi mochila Lowepro Pro Tactic 350 AW, es una mochila de muy buena calidad, organizándolo bien tiene hueco para el cuerpo de cámara con el 12-40mm, los dos teleobjetivos, el 25 mm, los flashes, baterias de recambio, tarjetas varias y dependiendo de si los voy a utilizar o no, también meto el portafiltros cuadrado Hitech y los filtros de cristal que uso para largas exposiciones, el Haida de densidad neutra graduada de 3 pasos 100x150 mm y el Haida de densidad neutra de 10 pasos de 100x100 mm, no use muchos pero estos para mi tienen bastante buena calidad precio y para lo que los uso me va mas que de sobra.



Tiene un bolsillo para un portátil de hasta 13 pulgadas, y cuatro accesos para acceder a su interior fácilmente sin llegar a quitarte la mochila, en la parte exterior tiene donde sujetar el trípode perfectamente, y al otro lado un bote de agua o una botella también y bolsillos varios para todo tipo de cosas.


Muy cómoda de llevar, ajustable al cuerpo con varias correas para repartir el peso en tu espalda, traspirable si la vas a llevar bastante tiempo colgada en tus excursiones eso se agradece. incluye funda protectora impermeable para el agua y polvo si fuera necesario. es personalizable tanto exteriormente como interiormente a tu gusto,


Ahora os diré que material de iluminación tengo. tengo dos flash que solo suelo usar fuera de la cámara, son dos Godox v860ii versión para Olympus y que disparo remotamente con el disparador godox X1 también versión para Olympus, los flash me parecen de muy buena calidad para el precio que tienen, y el disparador no me ha fallado nunca.



Tengo que decir que los flash los uso bastante y van genial, los utilizo en HSS para la fotografía deportiva, y en manual para retratos, tiene una batería de litio capaz de disparar a máxima potencia hasta 650 disparos y un tiempo de reciclado de 1,5 seg, tiene una pega, si disparas muchas veces seguidas el flash se calienta y automáticamente deja de disparar hasta enfriarse para no quemar, dependiendo de para que lo estemos utilizando puede ser un inconveniente, se me queda corto en alguna situación pero bueno con el tiempo ampliaremos el equipo con uno de mayor potencia, el disparador X1 va a pilas que es un incordio, pero tiene a favor que es infalible, a mi nunca me ha fallado.


Turno para el portafiltros, tengo el Hitech de 100mm, es de bastante buena calidad y acabados bastante decentes, es de aluminio y tiene 3 ranuras para los filtros, lo recomiendo también.

ree
Portafiltros Hitech

El trípode que utilizo es un Zomei Z699C de carbono muy ligero y de precio bastante asequible, no muy pesado (1,5 kg) y de un tamaño bastante aceptable 36cm recogido, rotula de bola que puedes girar 360º, carga máxima 9kg, posibilidad de convertirse en un monopie muy cómodo, solo lo utilizo para largas exposiciones.


ree
Zomei Z669C

Y el resto de material son cosas mas simples, alguna bolsa de plástico para algún día que llueva y tapar los flash, cámara y equipo, un estuche con pilas para el disparador, varias tarjetas de memoria, en otro estuche cinta americana y bridas para atar los flash a alguna rama en las carreras, una pequeña navaja multiusos, baterías de repuesto para la cámara de la marca Patona (que también recomiendo) , una pequeña libreta donde apunto mis cositas, jaja un cepillo y paño para limpiar las lentes y la cámara, un chubasquero de plástico de esos sencillos plegables que ocupan muy poco y varias bolsitas de esas de bolitas de sílice para la humedad... y creo que nada mas.

Y con esto me despido de nuevo, hasta la próxima soci@s


 
 
 

コメント


​© 2019 by pumuky. producido y creado con Wix.com

bottom of page