top of page
Buscar

Fotografía nocturna de larga exposición "ESTELA DE LUCES"

  • Foto del escritor: pumukyarriondas
    pumukyarriondas
  • 15 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun 2019



Hola otra vez amigos, en febrero de este 2018 nos fuimos de vacaciones mi mujer Laura y yo de vacaciones a Lisboa, dejamos el pequeñín con la familia que hay que aprovecharse de ellos de vez en cuando.

Pues eso como os dije, nos fuimos unos días a Lisboa, una ciudad que nos encanto, es preciosa, la verdad que merece la pena verla, esta un poco decadente por las zonas antiguas pero tiene su encanto, yo lo que os quería explicar es como hice estas fotos tan peculiares, que muchos sabréis como se hacen y otros no, las fotos las hice a los famosos y chirriantes tranvías de la capital.


Que material necesitamos? una cámara que tenga el modo manual, un trípode que sea estable, un disparador remoto opcional, ya que podemos utilizar el temporizador de la cámara para que no salga la foto movida al hacer la foto, no olvidaros de disparar siempre en RAW para poder retocar la foto sin problema en el ordenador.


Para empezar tenemos que poner la cámara en un trípode, eso es indispensable ya que vamos a estar sacando la foto durante varios segundos, lo importante es que la cámara tiene que estar en el trípode bien sujeta para que durante los segundos que estemos sacando la foto no salga nada movido excepto las luces del tranvía y de los vehículos que son los que dejaran grabado en la foto la "estela de luces", al estar haciendo la foto varios segundos la cámara hará que todo lo que este estático lo dejara nítido si enfocamos bien anteriormente, y las luces se irán grabando en el sensor durante esos segundos que dura la foto y eso es lo que hace que se vea esa estela tan llamativa, después es cuestión de ir probando cuanto tiempo es necesario para que la foto no salga ni subexpuesta (oscura) ni sobreexpuesta (demasiado iluminada) la primera foto del tranvía rojo utilice los siguientes parámetros. el parámetro mas importante es sin duda la velocidad de obturación no lo olvidéis.


Tranvia rojo

Iso lo mas bajo que podáis en mi caso como casi siempre iso 200, acordaros siempre de poner el temporizador de la cámara para que la foto no salga movida al presionar el botón, velocidades de obturación pues utilice concretamente en la de la foto 1,3 segundos, había probado anteriormente con mas tiempo y con menos tiempo pero la que mas me gusto fue 1,3 segundos, diafragma utilice f 5,6 para tener bastante parte de la foto enfocada, enfoque utilice enfoque manual, enfocando al sito donde me pareció bien y que fuera a pasar el tranvía claro, probé también a usar enfoque continuo con seguimiento pero cuando pasaba el tranvía el enfoque lo seguía y me salían feas las fotos, la lente que utilice es un 12-40 mm f 2,8 de Olympus Zuiko y la distancia focal que use fueron sus 12 mm de su parte mas angular.


Tranvia amarillo

En la foto del tranvía amarillo mas de lo mismo, iso 200, la velocidad de obturación que me pareció que mejor quedaba en la foto fue 1 segundo, mas tiempo me salía el tranvía sobreexpuesto (demasiado iluminado) de hecho si os fijáis incluso con 1 segundo sale un pelín demasiado iluminado el tranvía, incluso cerré el diafragma un poco hasta f 8 para que pasara menos luz, y distancia focal 12 mm también.


Podéis ir jugando y probando con la velocidad d obturación para ver diferentes resultados, pues a cargar las baterías de vuestras cámaras y a la calle todos a quemar obturador, mas fotos "pa la saca", un saludo a todos








 
 
 

Commenti


​© 2019 by pumuky. producido y creado con Wix.com

bottom of page